En lo más profundo del mar, cohabitando con algas y coloridos colares, encontramos la zostera marina. También conocida como cereal marino, seda de mar o arroz del mar, se trata de una gramínea acuática que ha permanecido cientos de años escondida del ojo humano, a pesar de su facilidad para prosperar en el mar. ¡Hoy te contamos con detalle qué es la zostera marina!
Origen y hábitat
La Zostera Marina tiene su origen en Europa, y no podemos concretar el lugar exacto en el que nace, ya que se extiende desde el sur de España hasta el círculo Polar Ártico, así como en Argelia, al norte de África.
Si queremos encontrar Zostera Marina en España, deberemos buscar en las costas del Cantábrico y el Atlántico y, ocasionalmente, en el Mar Mediterráneo. Sí que es cierto que deberemos sumergirnos, pues su hogar ideal suele estar en estuarios, marismas y fondos marinos, a una profundidad aproximada de 20 metros, aunque ocasionalmente, emerge durante las mareas bajas más intensas.
A pesar de los desafíos que presentan estas fosas marinas, son esenciales para el ecosistema marino. Actúan como depuradoras naturales, y ayudan a controlar la contaminación en sus raíces y tejidos.
Aspecto y floración de la zostera
La Zostera Marina es rizomatosa, con un rizoma de, aproximadamente, 4 milímetros de diámetro, del que salen unas hojas alargadas y pueden medir hasta 120 cm de largo.
En cuanto a la floración, se manifiesta en un espádice similar a las hojas, con entre 10 y 20 flores, alternando entre masculinas y femeninas. Una vez fecundadas, las flores femeninas producen un fruto con una sola semilla, similar a un grano de arroz.
La importancia de las praderas marinas
Estas praderas marinas brindan refugio y alimento al zooplancton y el fitoplancton, dos “ingredientes” esenciales en la cadena alimentaria marina. Incluso tienen un impacto en la cultura popular, ya que contribuyen a la riqueza de la fauna local.
Sin embargo, la Zostera Marina enfrenta también incontables amenazas y es que, debido al desconocimiento y la falta de aprecio por su existencia, son muchos los que eliminan, por error, estas praderas marinas en nombre de la limpieza de las playas.
En resumen, la zostera marina, una planta aparentemente modesta y sin importancia, juega un papel crucial en la salud de los ecosistemas marinos.
Comentarios recientes